La programación informática es el acto de dar instrucciones a un ordenador para que realice tareas específicas. Estas instrucciones se llaman código porque se escriben utilizando una sintaxis especial conocida como lenguajes de programación. El objetivo de la programación es crear aplicaciones o software, que son conjuntos de instrucciones que el ordenador sigue para completar una tarea. Una aplicación puede ser tan sencilla como una calculadora o tan compleja como un sistema operativo como Windows 10. La programación requiere lógica, resolución de problemas y habilidades de pensamiento analítico. Implica pensar y leer mucho, pero no hace falta ser un empollón para convertirse en programador. Cualquiera puede aprender a programar porque implica sobre todo pensamiento lógico y comprensión de conceptos. La programación no se limita a la sintaxis o a las interfaces de usuario, sino que también consiste en conseguir que el ordenador haga lo que tú quieres que haga, dividiendo las tareas más grandes en otras más pequeñas de forma organizada para que el ordenador pueda entenderlas.
¿Cuáles son los beneficios de aprender a programar?
Al aprender a programar, podrás resolver casi cualquier problema. Podrás crear tus propios sitios web, aplicaciones y programas para automatizar tu trabajo y ayudar a otras personas a hacer su trabajo de forma más eficiente. También puedes utilizar tus nuevas habilidades para ganarte la vida como programador, ya sea haciendo sitios web/aplicaciones por cuenta propia o trabajando para una empresa como ingeniero de software. Sean cuales sean tus planes de futuro, la programación te ayudará a ser más eficiente, más organizado y más independiente. Puede que te sientas inspirado para crear tu propia aplicación o sitio web como Instagram, Snapchat, o incluso este artículo fue escrito en un lenguaje de programación.
¿Por qué es tan difícil aprender a programar?
No parece que sea tan difícil escribir una serie de instrucciones para que las siga un ordenador, pero en realidad puede ser todo un reto. La razón principal es que los programadores tienen que pensar en muchas cosas diferentes a la vez. Tienen que considerar de qué es capaz el ordenador y cómo hablarle de forma que lo entienda, pero también cómo escribir el código de forma que sea fácil de leer y modificar si es necesario.
¿Hay atajos o formas de aprender más rápido?
Un atajo común es comenzar con un lenguaje que sea similar a uno que ya conozcas. Si has aprendido un lenguaje de programación antes, tienes una ventaja a la hora de aprender un nuevo lenguaje porque ya tienes una idea general de cómo funciona, lo que acelerará el proceso. Otro buen consejo es intentar construir algo que te interese. Será mucho más fácil aprender un nuevo lenguaje si te apasiona el proyecto y también será mucho más divertido.
Lenguajes de programación para principiantes
Hemos elaborado una lista de los 4 mejores lenguajes de programación para principiantes basándonos en su popularidad, facilidad de uso y su idoneidad para los principiantes. Si estás empezando y no tienes experiencia en programación, estos serían un buen punto de partida.
Lenguaje de programación Python
Python es un lenguaje extremadamente popular utilizado en una amplia gama de industrias para una gran variedad de aplicaciones. Es ampliamente utilizado para la ciencia de los datos y el aprendizaje automático.
Lenguaje de programación Java
Java es un lenguaje de propósito general que se puede utilizar para crear casi cualquier tipo de aplicación. Con más de 9 millones de desarrolladores en todo el mundo y un salario medio de 105.000 dólares al año, Java es uno de los lenguajes de programación más populares del mundo.
Lenguaje de programación C
C es un lenguaje de propósito general que puede utilizarse para crear casi cualquier tipo de aplicación. Es un lenguaje de bajo nivel que es muy eficiente pero también difícil de usar. Se utiliza habitualmente en sistemas operativos y controladores de dispositivos.
Lenguaje de programación C++
C++ es una extensión de C que añade funcionalidad orientada a objetos al lenguaje. Es un lenguaje de propósito general que puede utilizarse para crear casi cualquier tipo de aplicación. Se utiliza habitualmente en aplicaciones comerciales a gran escala.
¿Con qué lenguaje debo empezar?
Esto depende en gran medida de tu nivel de conocimientos y de tus preferencias personales. Si tienes experiencia previa en programación, deberías probar un lenguaje que te suponga un reto, pero que no sea demasiado difícil. Si no tienes ninguna experiencia previa con la programación, es una buena idea empezar con algo que sea fácil de entender. Ten en cuenta que lo más importante es disfrutar del proceso, así que elige un lenguaje y un proyecto que te inspiren. Eso te mantendrá motivado, te ayudará a aprender más rápido y hará que toda la experiencia sea más agradable.
Conclusión
La programación informática es una de las habilidades más valiosas que puedes aprender. También es una gran manera de ganar dinero mientras se trabaja desde casa. La mejor manera de aprender a programar es haciendo. Elige un proyecto que te interese y empieza a construir. Cuanto más lo hagas, mejor lo harás. La programación informática es una habilidad que puedes usar literalmente toda tu vida, ya sea para proyectos personales o para una carrera.